Esta semana les traemos un tema vastante interesante. Sin más que decir, los dejamos con la historia del Jazz.
H I S T O R I A D E L J A Z Z

¿Qué paso se tuvo que dar, podemos decir, para que el jazz surgiera? Citamos ideas (no las citamos literalmente salvo comillas) de Gunter Schuller en su libro El jazz. Sus raíces y su desarrollo. Pp 80 y ss.

No existe una fecha de comienzo del jazz como música definida y autónoma. Se lo suele ubicar entre 1895 y 1917, año en que el término jazz se generalizó y en el que la Original Dixieland Jazz Band
realizó sus primeras grabaciones. Además parece claro que el jazz
temprano surgió en muchos lugares de los Estados Unidos, no sólo en
Nueva Orleans.
Los músicos de la época
recuerdan que todavía para los años 1917 y 1918 no hacían improvisación
(no sabían lo que era) sino adornos en la melodía. Otros testimonios
recuerdan que el piano ragtime fue el influjo principal en la zona de
Ohio, y que el cambio al jazz tuvo lugar alrededor de 1912 a 1915,
cuando entraron en las bandas el banjo de cuatro cuerdas y el saxofón.
Los ejecutantes comenzaron entonces a realizar elaboraciones sobre las
líneas melódicas, pero la armonía y el ritmo de las composiciones que
tocaban seguía siendo fijo.
Música de bandas, marchas, en la calle, y ragtime instrumental en los salones de baile.
Y en cuanto a Nueva York, Bushell afirma que a principios de los 20
solo se podía escuchar blues y verdadero jazz en los cabarets de mala
reputación donde iban las clases inferiores. En el hogar negro de clase
media no solía permitirse interpretar blues y boogie-woogie, pues se
asociaba a baja categoría.

La mayoría de las canciones grabadas antes de 1923 fueron hechas por bandas de novedades,
grupos potenciales, germinales de jazz, forzados por las compañías
discográficas a tocar música bailable de consumo, la que el público
demandaba: el jazz todavía no era un bien de consumo, como lo sería solo muy pocos años después. Hay que esperar a las grabaciones de King Oliver o Louis Armstrong
para encontrar música de especial calidad. También las barreras
sociales hacia los músicos de color impidieron grabaciones anteriores.
Por esto los primeros músicos de jazz solo se dedicaban a esta música de
manera marginal y ocasional, y muchos conocían el repertorio
“occidental” y habían recibido una formación estrictamente clásica.

Todos comenzaron a grabar en 1923, que es también el año en que Bessie Smith grabó sus primeros discos de blues después de que Mamie Smith desatara la moda de los blues en 1921. Entonces fue cuando el jazz comenzó a unificarse: cuando pasó a ser artículo de consumo demandado en las zonas de entretenimiento de Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Kansas City y cuando -casi al mismo tiempo- los discos de la Original Dixieland Jazz Band comenzaron a difundirse.